Microbiología - Parasitología y uroanálisis
Microbiología
- Cultivo para gérmenes aerobios. Garganta, oídos, nariz, ojos, secreción uretral, secreción vaginal, Heridas, abscesos.A partir de diferentes muestras biológicas (líquidos corporales, secreciones, esputo, entre otros) se utilizan medios artificiales que contienen los elementos nutritivos y las condiciones físico- químicas que permiten el desarrollo, crecimiento, conservación e identificación de agentes etiológicos causantes de la patología.
- UrocultivoEs un cultivo de orina que se utiliza para el diagnóstico de infecciones del tracto urinario, por medio de la identificación del agente bacteriano causante, haciendo el recuento de colonias y evaluando la resistencia o susceptibilidad a los antibióticos del microorganismo aislado de tal manera que define qué tipo de antibiótico usar para el agente bacteriano específico involucrado en la infección.
- Parcial de OrinaEs un análisis físico, químico y microscópico de la orina que sirve para evaluar el funcionamiento renal. En la parte física se evalúa su aspecto, su color y olor; en cuanto a la parte química se está evaluando si hay presencia de proteínas, glucosa, cetonas, bilirrubinas, nitritos, hemoglobina, urobilinógeno, se mide el pH y la densidad de la muestra. En cuanto a la parte microscópica se observa y se cuantifica la presencia de leucocitos, eritrocitos, células epiteliales, renales, bacterias, cristales y cilindros.
- CoprológicoEs el estudio o análisis de las heces, comprende la observación macroscópica, microscópica, análisis químico y parasitológico de la deposición. Su máxima indicación clínica es en procesos diarreicos y en general sirve para buscar gérmenes o parásitos causantes de enfermedad, para determinar la capacidad digestiva del intestino, para buscar en los productos presentes en las heces las consecuencias de un eventual trastorno de la absorción o de la digestión enzimática.
Contáctenos en Bogotá 










Calle 125 #21A-50, Consultorio 203, Bogotá
